Curso 5:
Taller de registros
de imagen micro-resistiva
Instructor: Martha D’Angiola / Ángel Olivares
Fecha y horario: 5, 6 de Junio de 2023 / 08:00 a 16:00 hrs.
Costo por curso:
$15,000.00
Objetivo:
Introducir a los geocientistas a la utilización eficiente de registros de imagen de pozo a partir de: Control de calidad, entendimiento y utilización efectiva de la información.Entender a las imágenes como importantes herramientas para el modelado 1D alrededor del pozo, y su importancia para el estudio del subsuelo.
Temario:
• Especificaciones, principios de medición, básicos de preparación, operación y adquisición de datos, Sistemas asistidos de adquisición de datos seguros, Control de calidad, corrección por velocidad, generación de imágenes estáticas y dinámicas.
• Interpretación estructural, dominios estructurales, fracturas, fallas.
• Métodos, herramientas gráficas de representación estadística.
• Ambientes sedimentarios: modelos conceptuales y análogos.
• Análisis estructural utilizando imágenes de pozo.
• Caracterización de sistemas de fracturas naturales: Tipo, actitud y distribución.
• Importancia de las imágenes de pozo en la caracterización de yacimientos naturalmente fracturados.
• Texturas y facies de imagen, calibración con núcleos y aplicación/desarrollo de modelo conceptual.
• Direcciones de dispersión sedimentaria.
• Agentes de transporte, paleocorrientes.
• Análisis integrado: integración con la respuesta de otros registros, información auxiliar.
• Identificación de problemas comunes.
• En qué me puede ayudar lo aprendido?
• ¿Cómo benefician los nuevos conceptos en mi trabajo diario?
• ¿Qué otros temas me interesan y desearía profundizar o ampliar?